Hace algunas semanas hice una encuesta en Twitter en la que preguntaba a mis seguidores si irían a un Festival Educativo. En ella especifiqué poco sobre los detalles, solo di 5 pinceladas: ponencias, talleres, networking, excursiones y música. Sinceramente esperaba unas 100-150 respuestas, pero al final obtuvimos más de 300.

Este fue el primer paso. A continuación, teniendo en cuenta los resultados de la encuesta, las interacciones y las respuestas al tweet debía tomar algunas decisiones y seguir avanzando con la idea. Con un 48% de personas que votaron "Me encantaría" y un 21% de votos a "Probablemente" decidí crear un MVP (mínimo producto viable) reflejado en una página web que hice en un par de horas.
Para la creación de la web utilicé una herramienta (que es una pasada) llamada Carrd. En ella puedes crear landing pages en unas pocas horas y con un resultado espectacular, escogiendo entre diferentes plantillas. La opción gratuita da un rango de plantillas más limitado pero sigue siendo muy útil.
¡Ya está hecha la web! ¿Ahora qué? Bien, antes de hacerla pública (todavía no lo es) decidí mandársela a una serie de docentes que pensaba que me podrían aportar feedback y consejos para el perfeccionamiento de la web y del Festival. Esta es una de las partes clave hasta el momento. El intercambio de opiniones e ideas ha hecho que adapte varias cosas, que cambie algunos aspectos de la web o que tenga en cuenta diferentes aspectos a la hora de crear el programa. Llamadas de teléfono, Whatsapps y mensajes directos de Twitter con un par de decenas de docentes para mejorar la presentación y evitar cometer algunos posibles errores.

Aquí el tweet de la tabarra. Es importante considerar que siempre que se haga de una forma agradecida, con educación y de respeto el pedir feedback es una práctica que recomiendo muchísimo. Para ello deberías conocer quién es la persona indicada para darte consejos y consideraciones de calidad. Y siempre, siempre, agradece su tiempo y su ayuda, ¡esencial!
Tras varias semanas recopilando todas las respuestas de los diferentes maestros y maestras publiqué el tweet que puedes ver arriba en el que se ve la portada de la página web (bueno, no sé si el nombre correcto es portada) y una pequeña descripción de lo que será el Festival. Así creamos una imagen más concreta del futuro evento.
¿En qué paso estamos ahora? Pues bien, justo ayer le mandé al Ayuntamiento del pueblo candidato a hospedar el I Festival Educativo un dosier explicativo en el que incluía:
- Qué es el Festival Educativo.
- Los objetivos tiene.
- Las entidades que lo organizan y lo apoyan.
- Acciones y materiales que se incluirán en el presupuesto.
- Contenidos del festival y eventos durante el mismo, además de un avance de la agenda.
- Las necesidades en las que el pueblo nos podría ayudar con la cesión de material o edificios.
Ahora hay que esperar la respuesta del Ayuntamiento. Si contamos con su apoyo... ¡ya tendremos lugar de realización! Os iré contando en unas semanas como se van desarrollando los hechos. Ya sabéis, siempre con total transparencia sobre todo el proceso, procedimiento y valores que mueven el I Festival Educativo.

APUNTE 1: Un MVP no es un producto cutre, en fase beta o mal hecho. Sino que es lo mínimo necesario para que una idea comience a funcionar. En este caso, una web con un formulario de contacto, la explicación de las partes del I Festival Educativo y un programa tipo para que la gente se haga una pequeña idea de lo que puede esperar del evento.
APUNTE 2: Cuando pidas feedback no esperes que todo el mundo te responda. Habrá gente que no lo haga y no por ello nos tenemos que enfadar con ellos o pensar que son unos antipáticos. Hay que ser consciente de que no a todo el mundo le gusta dar feedback o que no todo el mundo quiere ayudar en algunos ámbitos. Además, algo que me pasaba hace no mucho tiempo era que cuando recibía consejos y opiniones que no me gustaban o que tiraban por suelo mi idea me enfadaba con la persona. ¿¡Estás loco o qué?! Te está intentando ayudar, que te salga todo lo mejor posible, por eso te dice los problemas y las cosas malas que ve.