• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Isaac Guerrero

Educación y emprendimiento

  • BrainMe
  • Guías
  • Acerca de
  • Contacto

🤝 Reuniones para mejorar tu servicio

Liderazgo y equipos 3 abril, 2020

Las reuniones pueden llegar a ser muy tediosas. En cambio, aquellas reuniones para mejorar tu servicio o producto son esenciales. Estas no se puede hacer mediante un par de correos electrónicos o una llamada rápida. Son esenciales para estar en continua mejora de tu servicio o producto y conocer las opiniones de nuestro equipo.

Esto se acentúa más cuando hablamos de equipos en remoto, ya que las oportunidades de interacción informal se reducen a lo mínimo, debido a que la mayoría de interacciones con nuestros compañeros ya tienen un objetivo concreto establecido. Los angloparlantes lo llaman las watercooler conversations.

Como líder de un equipo, ya sea en remoto o en una oficina, sabes que lo que piense el equipo importa, que su feedback, opiniones y propuestas pueden desembocar en mejorar tu producto o servicio sustancialmente o te pueden descubrir algo que tú no lograbas ver. Por ello, vas a querer fomentar situaciones o reuniones en las que todos estos pensamientos se compartan.

De líderes

La newsletter quincenal que recopila recursos, artículos y aprendizajes sobre liderazgo 🚀

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Isaac Guerrero como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es ofrecerte información sobre liderazgo, gestión de equipos, desarrollo personal y herramientas, así como vender y promocionar productos y/o servicios profesionales relacionados. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa MailChimp, ubicada en Canadá. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos enviando un correo electrónico a isaac@isaacguerrero.com.

Para hacerlo, te propongo que realices una junta cada dos meses o cada trimestre con el fin de compartir:

Una cosa que te apasione del producto

Cada miembro del equipo compartirá en esta reunión un aspecto del proyecto que les apasione, que crea que es el punto fuerte del servicio o producto y que asegura su calidad. Como líderes, nos servirá para confirmar, o no, la característica estrella de nuestro servicio y descubrir otras visiones o aspectos nuevos.

Una cosa que te preocupe del proyecto

¡Importante! Esta opción puede tomar dos caminos distintos.

  1. El primero, enfocado solamente hacia el producto/servicio, compartiendo ese aspecto que no vemos claro ya sea por su utilidad, dificultad de implementación o costes.
  2. El segundo, abierto tanto al ámbito profesional como personal. Conocer a los miembros del equipo y ser consciente de sus preocupaciones personales nos permitirá entender aspectos como su rendimiento, actitud, ánimo, etc.

Una cosa con la que puedas ayudar a la mejora del servicio

A veces en el equipo hay miembros más vergonzosos o introvertidos a lo que les cuesta compartir sus opiniones o visiones acerca del proyecto. Una de las primeras tareas como buen líder es crear un ambiente de trabajo en el que nadie se sienta cohibido por compartir su opinión y visión.

Compartiendo un aspecto con el que podemos ayudar al desarrollo del proyecto/producto/servicio estamos fomentando la ambición y el crecimiento personal, incentivando la creatividad del equipo para pensar otras formas de aportar, dejando a un lado lo que ya están haciendo.

Un aspecto con lo que te puedas ayudar a ti

En este último aspecto volvemos a enfocarnos en lo más personal. No debemos olvidar que nuestro estado de ánimo y nuestra situación personal son la base para un buen trabajo.

En esta ocasión, compartiendo una cosa que pueden hacer para mejorar su día a día, fomentamos que las personas se paren a pensar y reflexionar en si mismos por un momento. El compartirlo con el resto del equipo es bueno por dos motivos:

  1. Tus compañeros y compañeras actuarán de accountant partners, es decir, las personas a las que rindes cuentas. Si saben que te has propuesto para ayudarte a ti mismo «no tomar más de 2 cafés por la mañana» te podrán avisar y echarte la bronca si ven que te tomas un tercero.
  2. Motivación personal. Cuando lo compartimos con un grupo de gente somos más propensos a cumplirlo.

Para finalizar, un aspecto importante es que, obviamente, esta reunión esté programada con antelación y que todos los miembros, todos, lleven ya pensadas cada una de las aportaciones. Así, agilizaremos la reunión y será más productiva.

Además, el trabajo principal del líder o manager es este caso será el de escuchar. Un líder no es el que más habla, sino el que más escucha a su equipo para después tomar decisiones coherentes y fomentar un buen clima grupal.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright © 2021 Realizado por Isaac Guerrero 🚀

  • Twitter 🐥
  • Instagram 📷