• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Isaac Guerrero

Educación y emprendimiento

  • BrainMe
  • Guías
  • Acerca de
  • Contacto

💁‍♂️ 5 claves para delegar mejor

Liderazgo y equipos 30 abril, 2020

Para ser más eficiente y avanzar necesitas delegar, una tarea muy costosa para la mayoría de los y las líderes. Existen diferentes claves para delegar, que nos ayudan a hacer este proceso menos arduo y más productivo para todo el equipo.

Es bien sabido que delegar tareas en los demás nos hace tener más tiempo, aumentar la productividad y nos permite centrarnos en aquellas cosas en las que podemos aportar más valor como líderes.

Claves para delegar

Obviamente, estas claves para delegar no son mágicas y por tanto no vamos a ver sus resultados de la noche a la mañana. Pero con constancia y teniéndolas en mente a la hora de delegar podremos mejorar sustancialmente el proceso.

De líderes

La newsletter quincenal que recopila recursos, artículos y aprendizajes sobre liderazgo 🚀

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Isaac Guerrero como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es ofrecerte información sobre liderazgo, gestión de equipos, desarrollo personal y herramientas, así como vender y promocionar productos y/o servicios profesionales relacionados. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa MailChimp, ubicada en Canadá. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos enviando un correo electrónico a isaac@isaacguerrero.com.

Sé concreto

Primero de todo, deshazte del miedo que te produce la palabra delegar. Aunque ya lo sepas, nunca viene mal recordarlo: no eres el mejor haciendo todo. Confía en tu equipo y deja que hagan tareas importantes.

Además, sé concreto. Transmite claramente las actividades que quieres que realice alguna persona de tu equipo (o varias). Cuéntales las tareas con los detalles necesarios: fecha límite, información importante, consejos, peligros, etc. No es lo mismo decir «tenemos que aumentar la presencia en Redes Sociales» que decir «A final de año debemos conseguir un engagement en las Redes sociales del 5%». Concreción.

Como ya sabías, es esencial conocer perfectamente a la persona en la que delegamos. No por la confianza, que también, sino porque habrá personas que necesiten más contexto que otras para realizar un proyecto y eso hará que nos hagan más o menos preguntas. No desesperes.

Las claves para delegar
Fuente: Pixabay.

Expresa el porqué

Un error muy común que tenemos los líderes es decir lo que hay que hacer, sin más. Mandar la tarea con su contexto y ya está.

Debemos intentar ser transparentes y motivar al equipo. Esto comienza por contarles y hacerles partícipes de la importancia que tiene su trabajo para el proyecto. Todo el mundo queremos ser partícipes de algo más grande, de logros que tengan un impacto en la empresa.

Para ello, vamos a contarles al equipo la importancia de lo que hacen. Las consecuencias que van a tener sus actos cuando acaben las tareas asignadas y cómo eso va a ayudar a la empresa. Ten un equipo motivado para conseguir mejores resultados.

Establece parámetros

Se podría confundir con el micromanaging, pero están muy alejados. El establecer parámetros se refieren a crear un marco invisible por el bien de nuestro equipo y de la empresa.

Este marco no son exactamente límites, sino más bien consejos, advertencias e informaciones que los y las líderes tenemos pero puede que nuestro equipo no. Por ejemplo: «No pidas presupuesto a «X» empresa porque nos pasó […]» o «Si no sabes que software utilizar nuestra experiencia con «X» ha sido […], pero siéntete libre para utilizar el que mejor consideres».

Es importante que no creemos un marco rígido, sino más bien que se tome como recomendaciones y previas experiencias. En este caso es muy importante la relación entre el y la líder y el resto del equipo, ya que si se tiene confianza y se ve al líder como un compañero más el resto del equipo tendrá la confianza para tomar sus propias decisiones. Por el contrario, si se ve al líder como alguien superior, podría ser que estos consejos se tomasen como órdenes.

Ayudar a conocer el éxito es otra de las claves para delegar

Transmite y expresa lo que sería un completo éxito. Ayuda a tus compañeros y compañeras a crearse la imagen mental de lo que será un trabajo bien hecho.

Está muy relacionado con la visión. Los proyectos dentro de la empresa también tienen que tener su propia visión (normalmente creada por el/la líder). Compartir este producto final ayudará a todos a crear ese producto o servicio ideal.

Empodera

La última clave para delegar, y no por ello menos importante, es el empoderamiento. Aconseja, crea el marco, sé concreto, define lo que sería el éxito, pero confía en tu equipo y en sus decisiones.

Cuando has decidido añadirlos en tu proyecto, que sean pieza clave para el éxito de tu empresa es por alguna razón. Acaba la reunión diciéndoles «Toma la decisión que te parezca correcta, no hace falta que me la digas», la motivación con la que empezarán el proyecto y la autoestima que tendrán al ver que se confía en ellos y ellas será brutal.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright © 2021 Realizado por Isaac Guerrero 🚀

  • Twitter 🐥
  • Instagram 📷